Cuantificación de metales pesados de muestras de lixiviado provenientes de residuos sólidos urbanos del relleno sanitario del cantón Baños de Agua Santa
Abstract:
En el cantón Baños de Agua Santa el manejo de los residuos sólidos contaba con un vertedero a cielo abierto en el cual no había ningún tipo de reciclaje y una grave contaminación ambiental, es por eso que para finales del año 2017 la municipalidad busco alternativas que mejoró notablemente el destino de la basura, pasando de tener un botadero sin un manejo técnico de los desperdicios y a cielo abierto, a un relleno sanitario con celdas emergentes, manejo de lixiviados y cierre técnico; desde ese entonces no se realizó ningún análisis físico químico para verificar su funcionamiento es por tanto que el presente trabajo de titulación realizó algunos análisis para determinar el funcionamiento del mismo. Se realizó la cuantificación de metales pesados de muestras de lixiviado; en el cual se recolectó 3 muestras con 1 réplica cada una, durante tres meses, un día por mes cada una, dando un total de 18 tomas, las tomas se realizaron en el pozo 1 sedimentador, pozo 2 entrada al humedal artificial y pozo 3 descarga final que sería luego del tratamiento de lixiviados y antes de ser vertidos en la quebrada adyacente al relleno sanitario Se realizaron análisis físicos químicos como determinación de pH, conductividad, DQO, DBO_5, temperatura, sólidos totales, cinc, cobre, arsénico y mercurio para verificar los resultados obtenidos cumplan con el rango máximo permisible que establece la norma de Calidad Ambiental de descarga de efluente al recurso agua.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Relleno Sanitario
- METALES PESADOS
- Contaminación Ambiental
- Residuos Sólidos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación
- Química ambiental
- Geoquímica
Áreas temáticas de Dewey:
- Química analítica
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
