Cuantificación de plomo y arsénico en Coffea arábica (Café) producido en el Cantón Pindal–Loja.
Abstract:
El plomo y arsénico son una de las principales fuentes de contaminación debido a su toxicidad y abundancia, ambos son considerados los principales contaminantes ambientales. En la actividad agrícola los metales pesados perjudican la biodiversidad vegetal y animal, asociándose con enfermedades hepáticas y renales e incluso cáncer. El objetivo de esta investigación tiene como finalidad cuantificar los niveles de plomo y arsénico en el café artesanal producido en el cantón Pindal de la provincia de Loja, se recolectaron tres muestras de Coffea arábica (café) en sus tres procesos, café verde crudo, café tostado y café molido para la determinación de plomo y arsénico. Los análisis se realizaron por el método de espectrofotometría de absorción atómica en el laboratorio AVVE, ciudad de Guayaquil donde se determinó la cuantificación de metales pesados (plomo y arsénico). Como resultado no se registró la presencia de estos contaminantes en los tres procesos de café, Dando como resultado valores inferiores al límite de detección del equipo (Plomo 0,09) ( Arsénico 0,005), cuyos Valores no superan el límite máximo permisible (LMP) donde se realizó una comparación con la norma técnica ecuatoriana INEN 1122 establecido (plomo 1 mg/kg) y (arsénico 0,5 mg/kg) y MERCORSUR N° 12/11 (plomo 1,00 mg/kg) y (arsénico 0,5 mg/kg) siendo así están por debajo del (LMP), los resultados demuestran que no representa un peligro para las personas que consumen café artesanal comercializados en el cantón Pindal-Loja.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- CAFÉ ARÁBIGO
- INEN 1122
- plomo
- ARSÉNICO
- MERCORSUR N°12/11.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química ambiental
- Química ambiental
- Botánica
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas