ARQUITECTURA: INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD DIFERENTE CASO ECUADOR


Abstract:

Los paÃses emergentes en términos proporción son poco consumidores de energÃa, y por tanto tienen poca influencia en la huella de carbono y el daño ecológico al planeta, pero en cambio tienen muchas carencias sociales como la falta de vivienda, viviendas sin los servicios, problemas de salud, falta de trabajo, etc. Por otra parte, en el caso particular del Ecuador, tiene producción de petróleo es muy rico en fuentes hidroeléctricas, está situado en la lÃnea Ecuatorial, lo que geográficamente le hace un paÃs sin estaciones, lo que se puede se identificar más bien variaciones climáticas en Ecuador, no se dan por estaciones, sino por otras causas, como la altura y la orientación solar, donde es variable que tiene connotaciones climáticas diferentes a lo largo del año. Con un pasado de arquitectura tradicional, ancestral en el paÃs, que deberÃa revalorizarse, por lo que existe una arquitectura actual que merece ser cuestionada. En conjunto, todos estos factores revelan una sostenibilidad singular y que habrÃa de tener una herramienta de evaluación particular en la que se consideren lo estético, lo simbólico, lo social y en la que le peso de aspectos como la huella de carbono o el consumo energético no es importante como la falta de trabajo, de salud o de vivienda misma.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería ambiental
    • Ciencia ambiental
    • Arquitectura

    Áreas temáticas:

    • Arquitectura
    • Economía de la tierra y la energía
    • Otras ramas de la ingeniería

    Contribuidores: