Cuentística de Julio Cortázar y el psicoanálisis freudiano
Abstract:
Julio Cortázar indagó y estudió las teorías freudianas. Hecho determinante para que el autor argentino obtenga el conocimiento psicológico necesario y cree varios cuentos que están en la línea psicoanalítica. En esta disertación nos acercaremos a cuatro cuentos, que no son los más conocidos de la literatura cortazariana: «Usted se tendió a tu lado», «Deshoras», «La señorita Cora» e «Historias que me cuento». Luego de haber leído desde hace varios años los «Cuentos completos» de Cortázar, caí en la cuenta de que se repetía el patrón: el autor introducía, en una segunda etapa cuentística, al igual que en sus relatos fantásticos, un elemento extraño que contaba una historia diferente o paralela de la que desarrolla a simple vista. Creó niveles semánticos que dan razón a los niveles de conciencia freudianos y los ocultó tras la polisemántica que permite el lenguaje literario.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- SEÑORITA CORA
- ENERGÍA PSÍQUICA
- EL APEGO
- CORTAZAR, JULIO, 1914-1984
- SUEÑOS
- EDIPO
- SUEÑOS DIURNOS
- DESHORAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicoanálisis
Áreas temáticas:
- Literatura española y portuguesa
- Literatura y retórica