ARTÍCULO RETIRADO: Diseño y construcción de un molde permanente utilizando un software por elementos finitos


Abstract:

El proyecto fue desarrollado con especificaciones técnicas de un método de elementos finitos para el cálculo de las variables de campo dentro de un contorno del molde de estudio y eligiendo un modelo matemático apropiado con la incorporación de software. El desarrollo fue una aplicación físico-practica seleccionando una pieza de aluminio a ser construida, y se analiza las funciones y solicitaciones a las que está sometida. Se diseña el molde metálico para la producción de las mencionadas piezas con la ayuda del software VULCAN basado en el Método de Elementos Finitos (MEF). La simulación se realiza en las tres etapas del proceso de fusión: llenado, solidificación y, enfriamiento. En el llenado se considera que existen velocidades que no produzcan mayores turbulencias y que las piezas se llenen completamente. En la Solidificación se analiza que el sistema de alimentación sea óptimo para que solidifique en última instancia y no lo hagan las piezas a producir, evitando así el defecto de falta de material en la cavidad del molde (rechupes). En el enfriamiento se analiza la presencia de deformaciones y tensiones residuales. Paralelamente se validan los resultados de manera analítica. Con esta información se define la geometría final del molde metálico y se confirma la aleación con la que se construirá. Posteriormente se utiliza el sistema CAD-CAM-CAE para el diseño y desarrollo del molde, y así llevar a cabo la construcción. En el molde terminado se vierte la aleación de aluminio seleccionada para obtener las piezas (mancuernas), y finalmente realizar las pruebas y conclusiones.

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería de fabricación

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Mobiliario y talleres domésticos

    Contribuidores: