Cuidados asistenciales en pacientes ingresados en UCI
Abstract:
Los cuidados asistenciales en las unidades de cuidados intensivos son fundamentales para mantener la supervivencia de los pacientes en estado crítico y evitar su empeoramiento. Para lograr ese objetivo es esencial que todos los factores involucrados estén en perfecta sintonía, es decir, médicos, personal de enfermería y sistema de salud como tal. Están ampliamente documentados los casos donde factores adversos complican la condición de un paciente crítico, estos van desde neumonías por ventilación mecánica, descuido en la aplicación del tratamiento hasta una simple caída del paciente. La investigación es de tipo revisión bibliográfica que se fundamenta en investigaciones, del mismo tema en medios electrónicos. El trabajo confirma que los malos protocolos de manejos por el personal de enfermería pueden causar el agravamiento de pacientes críticos, en las siguientes áreas 1. Cuidados de enfermería (ulceras, no aplicación de cuidados pautados, flebitis, caída accidental). 2. Mal manejo de vía aérea. 3. Eventos relacionados a manejo acceso vasculares (desconexión catéter central, desconexión sonda nasogástrica) y 4. Infecciones asociadas al cuido (Neumonía asociada a ventilación, Bacteriemia de catéter, infección Urinaria por Sonda Uretral). A su vez es necesario siempre contar con personal altamente calificado y que haya una relación profunda entre el médico y el personal de enfermería en los protocolos de atención a los pacientes críticos en UCI.
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Medicina y salud