ASIGNATURA


Abstract:

Creatividad e innovación se constituyen en el capital humano necesario para hacer frente a la crisis actual así como también para construir el futuro. Ya no es suficiente tener una formación académica. Es necesario que los jóvenes puedan tener una visión más crítica de la realidad, que tengan capacidad para generar respuestas nuevas, para descubrir, para innovar, para trabajar en equipo y para aprender de las diferencias. Es importante educar en la creatividad ya que este da respuesta al cambio y de la misma manera este formar personas ricas en originalidad, flexibilidad, visión futura, iniciativa, confianza, amantes de los riesgos y listas para afrontar los obstáculos y problemas que se les van presentado en su vida escolar y cotidiana, además de ofrecerles herramientas para la innovación. La creatividad e innovación puede ser desarrollada a través del proceso educativo, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de los recursos individuales y grupales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Creatividad, educación, innovación y espíritu emprendedor son conceptos que están ligados en la sociedad del conocimiento. En la sociedad del conocimiento, la relación creatividad-educación innovación es una necesidad estratégica y una cuestión de estado. La acción educativa universitaria no puede darse por comprendida sin prestar la atención adecuada a la relación de creatividad, educación, innovación, pues, quien se educa, se compromete y emprende la tarea de hacerse autor y no sólo actor de sus propios proyectos.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Educación
      • Literatura y retórica
      • Ciencias de la computación, información, trabajos generales