Cuidados de la salud en tiempos de COVID-19 para adultos mayores del Centro de Salud San Francisco de Tulcán, Ecuador
Abstract:
Introducción: la pandemia de la COVID-19 tiene impacto en la salud pública, en el crecimiento económico y en el desarrollo social. En las personas, estos efectos se reflejan en la salud y situación económica, en particular en las personas adultas mayores. Objetivo: caracterizar los cuidados de la salud durante la pandemia de COVD-19 en los adultos mayores del centro de salud San Francisco de la ciudad de Tulcán-Ecuador. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal con técnicas cualicuantitativa. El universo constituido por 28 adultos mayores del Centro de Salud San Francisco, ciudad de Tulcán, Ecuador. Las variables utilizadas fueron sobre la atención brindada por el personal de salud a los adultos mayores. Los datos obtenidos unido a la experiencia de los autores permitieron triangular los resultados y redactar el informe final de la investigación. Resultados: el 75% de los encuestados recibieron orientación sobre medidas para la prevención y la importancia de los cuidados; el 67, 8% señala no recibió atención oportuna ante la demanda, el 92, 8% evaluaron como adecuada la comunicación; el 45% recibió atención mensual, el 50% no recibió atención psicológica. Conclusiones: la COVID-19 constituye un inconveniente para el adecuado cuidado de la salud en los adultos mayores. Se necesita atención multidisciplinaria, integral, integrada y centrada en las personas mayores en la atención primaria de salud. Necesitan mayor apoyo por su vulnerabilidad y comorbilidades. La atención domiciliaria adecuada es efectiva para la prevención de la enfermedad y por tanto de las complicaciones.
Año de publicación:
2023
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal