Cuidados respiratorios en pacientes con displasia broncopulmonar en el área de neumología
Abstract:
Introducción: La displasia broncopulmonar es considerada como una enfermedad respiratoria crónica que afecta con mayor frecuencia al recién nacido pre termino y de muy bajo peso, lo cual contribuye a su morbilidad y mortalidad; ningún niño nace con displasia broncopulmonar, esta se desarrolla como consecuencia de factores de riesgos asociados más la estadía prolongada de la ventilación mecánica. Objetivo: Establecer las causas comunes de la displasia broncopulmonar. Metodología: EL presente trabajo de investigación tiene como metodología el desarrollo del diseño Retrospectivo y descriptivo, donde se sustenta en base a una recopilación de datos que son historias clínicas de pacientes pediátricos que fueron atendidos y diagnosticados con displasia broncopulmonar; obteniendo así una muestra de 14 pacientes donde se aplicaron criterios de exclusión y de inclusión para el desarrollo del trabajo de investigación. Conclusión: El correcto seguimiento del cuidado y monitoreo del feto durante la estadía del vientre de la madre permite detectar a tiempo las dificultades que puede presentar antes de su nacimiento evitando la prematuridad neonatal; debido a que los casos de prematuridad con lleva al bajo peso, al desarrollo tardío de la maduración pulmonar y generando índices asociados a padecer la broncodisplasia pulmonar neonatal.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Cuidados respiratorios
- HOSPITAL DEL NIÑO DR FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- Pediatria
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- Displasia broncopulmonar
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría