Cultivos hidropónicos como estrategia de educación ambiental para el desarrollo sostenible del sitio San Roque, Bahía de Caráquez, provincia de Manabí
Abstract:
La investigación consistió en la implementación de cultivos hidropónicos como estrategia de educación ambiental, durante el año 2020. En este estudio se diagnosticó que el 74% de los moradores del sitio San Roque de Bahía de Caráquez consideran la hidroponía como una alternativa para la conservación del medio ambiente. Se aplicó la metodología aprender haciendo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se elaboró un plan de educación teórico - práctico que involucró procedimientos para la instalación del cultivo hidropónico triangular para alimentos de primera necesidad (Capsicum annuum, Coriandrum sativum, Allium schoenoprasum). La valoración del conocimiento de las capacidades locales adquiridas en el programa de cultivos hidropónicos realizada mediante encuesta denotó que el 92% de los moradores desarrollaron capacidades de interés, inquietud y agrado, dadas las circunstancias de la inexistencia de este tipo de trabajo en el sitio y su interés por replicarlo. La guía de educación ambiental influyó en el conocimiento y capacidades de acuerdo con lo reportado en los datos de la investigación.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- HIDROPONIA
- Desarrollo Sostenible
- EDUCACION AMBIENTAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ecología
- Otros problemas y servicios sociales