Cultura Física en la rehabilitación social femenina
Abstract:
Esta Tesis implica el diseño y la ejecución de una propuesta metodológica de desarrollo de actividades físicas, deportivas y recreativas de tipo aplicado en el grupo de ochenta y nueve internas del Centro de Rehabilitación Social de Mujeres del Azuay durante un periodo de cuatro meses. El proceso en mención se inicia con las pruebas psico físicas de tipo diagnóstico, sobre cuyos resultados se diseña y aplica la propuesta de trabajo destinada al desarrollo de las cualidades psicomotrices básicas (flexibilidad, resistencia, velocidad, coordinación, fuerza) y la condición psicomotriz integral de las internas (habilidades básicas, equilibrio y capacidades perceptivas). Adicionalmente la Tesis incluye el análisis descriptivo y crítico del delito y del delincuente desde la perspectiva de aplicación de la estrategia de intervención en su proceso de rehabilitación social a través de la Cultura Física Aplicada.
Año de publicación:
2006
Keywords:
- Centro De Rehabilitacion Social De Mujeres
- Rehabilitacion Social
- Provincia del Azuay
- Cultura Física
- Cultura Fisica Aplicada
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Criminología
- Problemas sociales y servicios a grupos