Cultura eduacion y manejo de lenguas
Abstract:
Entonces se sustentará en el principio de que sólo en referencia a la necesidad de conocer mejor la realidad social ecuatoriana, será posible la aprehensión significativa de conceptos básicos de la sociología, la antropología cultural y la sociolingüística, como disciplinas fundamentales de la profesión docente intercultural bilingüe. Es necesario que los futuros maestros estudien la naturaleza y estructura del sistema educativo y la responsabilidad social que le cabe en el desarrollo humano. A partir de este marco general será posible contextualizar el análisis de las particularidades que fundamentan la existencia del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe. Son, precisamente, estas particularidades fundantes de la EIB las que darán significación al estudio de conceptos sociolingüísticos en el proceso de formación docente. El análisis histórico-critico de la sociedad ecuatoriana se verá en relación a aspectos tales como:
Año de publicación:
2010
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Lengua
- Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
- Literatura y retórica