Cultura emo y desarrollo de la personalidad


Abstract:

Stanley Hall, denomina a la adolescencia como el periodo de tormenta y estrés , dice que los cambios físicos ocurridos durante la adolescencia producen de igual forma cambios psicológicos. En su intento de adaptarse a estos cambios, el joven, procura vincularse a su grupo de pares, en donde siente seguridad y comprensión al compartir con personas que atraviesan por circunstancias similares. En este sentido nuestra investigación se realizó con adolescentes de sexo masculino y femenino que oscilan entre los 13 y 23 años de edad, de un nivel socioeconómico medio en su mayoría, estudian en diferentes instituciones educativas, tanto particulares como fiscales y que pertenecen a la cultura Emo en la ciudad de Cuenca. Con el afán de conocer las características físicas y los rasgos de personalidad que presentan estos adolescentes, para finalmente determinar la incidencia de la cultura Emo en el desarrollo de la personalidad.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • CULTURA EMO
  • Adolescencia
  • Personalidad
  • CULTURAS JUVENILES
  • Psicología Educativa

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Psicología aplicada
  • Grupos de personas