Cultura gastronómica ancestral de la comunidad La Magdalena, parroquia Angochagua - Imbabura como elemento diferenciador del turismo
Abstract:
El turismo se encuentra en el cuarto puesto en generar divisas en el Ecuador. Por lo que le convierte en un lugar pleno de diversidad natural y cultural. La gastronomía en el Ecuador es rica y abundante, estas llevan consigo una serie de tradiciones, costumbres y formas diferentes de preparar los platos. La siguiente investigación analiza el valor de la cultura gastronómica ancestral y su importancia en el turismo de la comunidad la Magdalena, a través de la problemática social. Estudiando la relación entre la herencia cultural y gastronomía para fortalecer el destino como turístico. La Comunidad la Magdalena es rica en tradición gastronómica, motivo por el cual es necesario cultivarla para no perder sus costumbres de preparación de sus platos típicos, en la actualidad esta herencia cultural se ha ido deteriorando y se está perdiendo sus tradiciones de preparación de comida autóctona. Por lo cual surge el interés de indagar la gastronomía como elemento diferenciador de turismo y de esta manera valorar y rescatar las técnicas, tradiciones y los hábitos gastronómicos. Es de real importancia recuperar y preservar el valor de la cocina ancestral, que posee la comunidad la Magdalena, la cual permite el desarrollo turístico de la parroquia Angochagua.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- GASTRONOMÍA EN EL ECUADOR
- ELEMENTO DIFERENCIADOR DE TURISMO
- TURÌSMO
- DIVERSIDAD NATURAL Y CULTURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Costumbres, etiqueta y folclore
- Alimentación y bebidas
- Cultura e instituciones