Cultura organizacional y su incidencia en la gestión del conocimiento caso: APRONAM S.A. del cantón Chone


Abstract:

La presente investigación tuvo por objetivo, evaluar la cultura organizacional y su incidencia en la gestión del conocimiento en la empresa APRONAM S.A. del cantón Chone, el procedimiento fue contemplado con el desarrollo de tres fases, la primera consistía en la aplicación de los instrumentos de evaluación para las variables objeto de estudio, estos instrumentos se encontraban previamente validados y se conformaban de la siguiente manera; para la cultura organizacional se usó un instrumento validado en el contexto microempresarial en el año 2022, orientado hacia el desarrollo social y sostenible, trabajando con las dimensiones de planeación, liderazgo y bienestar. Por otro lado, el instrumento que se aplicó para evaluar la gestión del conocimiento, fue creado con el direccionamiento en un contexto de pymes, con el propósito de medir el nivel de la gestión del conocimiento de estas organizaciones. Este instrumento se basa en el modelo del conocimiento SECI (socialización, exteriorización, combinación e interiorización), propuesto por Nonaka e Hirotaka Takeuchi (1995), para determinar la validez de constructo en el contexto de aplicación se evaluaron los instrumentos con el Alfa de Cronbach, obteniendo 0.8338 para cultura organizacional y 0,9744 para la gestión del conocimiento; como fiabilidad buena y excelente. Después en la segunda fase de correlación se identificó una relación positiva débil entre ambas variables, destacando que internamente las dimensiones se relacionan de manera fuerte. Finalmente se seleccionan los problemas a través del diagrama de Ishikagua y se presenta la propuesta de un modelo integrado de gestión para ambas variables en estudio.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Madurez
  • conocimiento
  • cultura
  • gestion
  • Organizaciòn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Dirección general
    • Gestión y servicios auxiliares