Cultura preventiva bucal en los pacientes que acuden a la consulta odontológica en el centro de salud Riochico de la parroquia Riochico del cantón Portoviejo en el periodo marzo-agosto de 2014
Abstract:
La presente investigación estuvo propuesta a investigar sobre la cultura preventiva bucal en los pacientes que acuden a la consulta odontológica en el centro de salud Riochico de la parroquia Riochico del cantón Portoviejo en el periodo marzo – agosto 2014, con el objetivo de caracterizar la cultura preventiva en los pacientes de dicha población. La investigación fue de campo, de corte transversal; en la que se utilizaron encuestas aplicadas a los pacientes con edades comprendidas entre 15 a 70 años de edad. Con una muestra de 150 pacientes que fueron seleccionados por los criterios de inclusión y exclusión propuestos en el estudio y con los que se logró determinar medidas preventivas para evitar problemas a futuro. Se aplicó a los pacientes encuestas en las que se pudieron constatar algunas variantes y junto a ésta firmaron el debido consentimiento informado. Con ello se pudo concluir que todos los pacientes encuestados presentaron diferente déficit los cuales se detallan en los cuadros y gráficos estadísticos de la investigación y de tal manera se llega a la conclusión de que la cultura preventiva y, en consecuencia, los hábitos de higiene bucodental de los pacientes son satisfactorios, pero no en lo que respecta a las técnicas correctas de cepillado, algunos hábitos alimenticios y las visitas periódicas al odontólogo. Para lo cual es necesario aplicar ciertas recomendaciones, entre ellas: aconsejar a los pacientes tener mejor higiene bucodental con la correcta utilización de los instrumentos de aseo bucal, así como tener mayor control en la ingesta de alimentos dañinos para la salud bucal y visitar periódicamente al odontólogo, como se detalla al final de la investigación.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Hábitos higiénicos
- Habitos alimentarios
- Cultura preventiva
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Problemas sociales y servicios a grupos