Cultura tributaria de las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, inscritas en el RUC, que ejercen actividades al por mayor y al por menor actividad (CIIUG), con corte a marzo de 2018 Cantón Loja, parroquia Sucre, sector 2


Abstract:

Resumen:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la cultura tributaria de los contribuyentes no obligados a llevar contabilidad, inscritos en el RUC, que ejercen actividades al por mayor y al por menor actividad (CIIU-G.), con corte a marzo de 2018. Cantón Loja, parroquia Sucre, sector 2. Para ello se utilizó una metodología de tipo descriptivo, a través de una investigación de campo utilizando una encuesta distribuida en tres secciones: conocimiento, percepción y actitud, aplicada a una muestra de 58 contribuyentes, obteniendo un nivel de cultura tributaria medio representado por el 52%, debido a que los contribuyentes según su actividad económica tienen conocimientos tributarios básicos, sin embargo, existen factores negativos que inciden en la cultura tributaria de ciertos contribuyentes como el desconocimiento de sus obligaciones y la falta de información tributaria en consecuencia de las actualizaciones y complejidad de las normativas vigentes. Y por último el nivel de instrucción formal es una variable que incide significativamente en el nivel de cultura tributaria, ya que el 50% de los encuestados han alcanzado niveles de estudio superior o de tercer nivel.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Cultura tributaria-
  • Ingeniero en contabilidad y auditoría-
  • Personas naturales.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Finanzas públicas
  • Contabilidad