Cultura tributaria de las personas naturales no obligadas a llevar la contabilidad, inscritas en el RUC que ejercen actividades G del clasificador CIIU, comercio al por mayor y menos; con corte al 10 de febrero del 2019 Cantón Paltas


Abstract:

Resumen: El objetivo de la investigación fue analizar el nivel de cultura tributaria de las personas naturales no obligadas a llevar la contabilidad inscritas en el RUC que ejercen actividades G del clasificador CIIU, comercio al por mayor y menor, con corte al 10 de febrero del 2019. Cantón Paltas, tomando en cuenta que el nivel de cultura tributaria de los ciudadanos es importante para el desarrollo del país ya que con la aportación tributaria el estado brinda a los ciudadanos bienes y servicios de calidad. El trabajo de titulación es de tipo cualitativo con alcance descriptivo se utilizó una investigación de campo tomando como instrumento la encuesta que se aplicó a 140 contribuyentes donde se midió el nivel de cultura tributaria mediante la evaluación de las variables: conocimiento, percepción y actitud. Posteriormente al realizar la tabulación y analizar la información se pudo conocer que el nivel de cultura tributaria es medio, sin embargo, existe una parte de la población que desconoce sus obligaciones tributarias; se recomienda a las autoridades estatales encargadas de la tributación realizar permanentes campañas de educación tributaria.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Sistema tributario ecuatoriano.
  • Personas naturales.-
  • Ingeniero en contabilidad y auditoría.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Impuesto
  • Impuesto

Áreas temáticas:

  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Finanzas públicas
  • Contabilidad