Cultura y gestión de investigación/innovación en infectología tropical en la Universidad Regional Autónoma de los Andes


Abstract:

La incidencia de patologías infecciosas, tropicales, endémicas y emergentes, exige la creación permanente de conocimiento. La infectología como especialidad médica, integra el estudio de diversas áreas: bacteriología, virología, micología, parasitología e inmunología, entre otras; conjugando la investigación y la docencia que constituyen aspectos relacionados con el quehacer universitario. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal para conocer la cultura y gestión de investigación/innovación en infectología tropical, desarrollada por docentes investigadores de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES). Se evaluó la relación agentes-ámbito de investigación, mediante encuesta semiestructurada con una escala de Likert; resultados-ámbito de investigación, mediante el número de publicaciones científicas de enfermedades tropicales y, organización-ámbito de investigación, mediante la identificación de estímulos a los docentes investigadores por parte de la Universidad. Se encontró un nivel avanzado de competencia científica de los docentes en el área de infectología, mostrando compromiso, comodidad y disposición para la práctica investigativa, además de habilidades para la redacción y difusión de la investigación; lo que se traduce en la publicación de 2457 productos en diversas revistas científicas en los últimos 5 años. Se evidenció que los tres componentes: agente, organización y resultados participan de manera sinérgica en el desarrollo de la cultura y gestión de investigación/innovación en infectología tropical en la institución, garantizando la producción de conocimiento y su sostenibilidad en …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Infección

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Medicina y salud
    • Enfermedades

    Contribuidores: