ATENCIÓN ADECUADA DE ACCIDENTES COTIDIANOS DE NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS DE EDAD DENTRO DEL CENTRO INFANTIL, PARA DISMINUIR LAS POSIBLES SECUELAS DE UNA MALA INTERVENCIÓN. GUÍA DE TÉCNICAS BÁSICAS DE PRMEROS AUXILIOS, DIRIGIDA A DOCENTES DEL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL DE LA UNIDAD EDUCATIVA "BORJA" N°1 DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, AÑO 2018.


Abstract:

El presente proyecto tiene como objetivo general brindar una atención adecuada y oportuna al niño o niña accidentado, con el fin de disminuir las posibles secuelas de una mala intervención. En el Centro de Desarrollo Infantil de la Unidad Educativa “Borja” N°1, sus docentes no cuentan con conocimientos básicos acerca de primeros auxilios, debido a que no ha existido interés propio por aprender del tema. Esto conlleva a que cuando existen accidentes escolares como: fracturas, atragantamientos, quemaduras, hemorragias, alferecía, fiebre, diarrea y cuerpos extraños en ojos, nariz u oídos las mismas no saben cómo actuar o que procedimiento aplicar ante cualquier accidente mencionado anteriormente, afectando así el desarrollo físico del niño o niña. Aplicar el método de observación fue la mejor herramienta que se pudo emplear para llevar a cabo el proyecto, debido a que por medio de la observación se identificó el problema central. Con la investigación y la recolección de datos se ha podido establecer las respectivas soluciones como es, capacitar a los docentes para que actúen de inmediato ante un accidente escolar Resulta conveniente que las docentes que se encuentran a cargo de niños y niñas cuenten con conocimientos idóneos de cómo atender un accidente escolar; para esto se elaboró una guía de técnicas básicas de primeros auxilios. Esta guía está dirigida a docentes y autoridades del Centro Infantil. Es así que con lo mencionado anteriormente se considera un proyecto factible.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ATENCIÓN ADECUADA
  • GUIA DE TÉCNICAS
  • PRIMEROS AUXILIOS
  • ACCIDENTES COTIDIANOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Salud y seguridad personal