Culturas urbanas: rock, hip hop, identidades juveniles y graffiti en el sur de Quito
Abstract:
El presente trabajo de investigación etnográfico (cualitativa e interpretativa), trata de develar el “imaginario colectivo contemporáneo” sobre l@s jóvenes, el estigma y la estratificación social hacia las culturas urbano juveniles del Quito que pesa sobre ellos. Sin embargo, la intención primordial es des-estigmatizar los imagos enquistados, así como los tipos de violencias estructurados en las concepciones de la colectividad. El Barrio Solanda, ubicado al sur de Quito es el lugar en donde se llevó a cabo la investigación y diario de campo. Se tematiza este sector, porque es considerado “imaginariamente” como un barrió periférico, y es precisamente en donde emergen las dos culturas urbano juveniles analizadas (Rockera/Hip hopera) y su vínculo con el graffiti artístico como detractor de la problemática estigmatizadora. Hay que hacer hincapié, en que el realizar entrevistas, así como el obtener soporte antropológico-visual y fotográfico, permitieron un acercamiento epistemológico a cabalidad hacia las dos identidades urbano juveniles analizadas.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- CORPORALIDAD E IDENTIDAD
- LITERATURA PEYORATIVA
- VIOLENCIA CONDUCTRUAL ESTRUCTURAL
- Adultocentrismo
- FENÓMENOS CULTURALES
- ESTÉTICO POLÍTICO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Artes
- Grupos de personas