Culturización tributaria en la Comunidad Rural “El Pajonal” del cantón Sucre, Provincia de Manabí, Ecuador


Abstract:

El beneficio que representa a nivel social la correcta educación sobre los tributos y el uso o destino de los tales para el progreso de los pueblos y los servicios de calidad en: vías, puentes, espacios de recreación y cultura, así como eventos deportivos, requieren que los emprendedores conozcan que dichos progresos sociales son cubiertos por los impuestos. El objetivo del estudio fue Conocer la cultura tributaria que poseen los emprendedores familiares de la Comunidad Rural “El Pajonal” del cantón Sucre de la Provincia de Manabí, Ecuador. La metodología fue cuantitativa, con la aplicación de una encuesta y un instrumento de recolección de datos de tipo dicotómico cerrado (Si/No) a la población de emprendedores, los cuales practican la agricultura en la Comunidad Rural “El Pajonal”, siendo un número total de treinta (30) personas. Los resultados permitieron concluir que los habitantes no poseen la formación tributaria, ni aprecian los beneficios de a nivel social cumplir con los lineamientos del Código Tributario del Ecuador para el progreso de la región, por tal motivo se aplicaron charlas informativas por parte de estudiantes de la carrera de Contabilidad y Auditoría de la ULEAM, Cantón Sucre. Las conclusiones fueron que hay problemáticas en el ámbito social y económico, por lo que se realiza la intervención como charlas que explicaron: cultura tributaria, manejo de ingresos, costos y gastos que les permita generar acciones de: responsabilidad social, innovación, formalización del emprendimiento y posicionamiento de marca y como esto mejorara de manera progresiva las condiciones de la región.

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Administración pública
    • Impuesto

    Áreas temáticas:

    • Producción
    • Educación
    • Problemas sociales y servicios a grupos