Cumplimiento de actividades de enfermería en el ingreso de pacientes en el área de emergencia.
Abstract:
La enfermería abarca todos los cuidados, sean autónomos o en colaboración que se les da las personas de cualquier, edad, familia, grupos o etnias, enfermas o sanas, por lo que es importante que se cumplan todos los protocolos establecidos dentro de las instituciones hospitalarias. La presente investigación tiene el objetivo de determinar el cumplimiento de actividades de enfermería en el ingreso de pacientes en el área de Emergencia. Tipo de estudio descriptivo, prospectivo, cuantitativo, la población fue de11 personas del equipo de enfermería en el área de emergencia. Método de recolección de información se empleó un cuestionario de preguntas al personal de enfermería que indica que un 50% es joven,91% de género femenino, es 82% son licenciadas en enfermería, 64% trabaja de 1 a 3 años, el 46% trabaja de mañana. El 100% monitoriza signos vitales, el 64% verifica el estado de las sondas, y otro 64% ordena a los pacientes. El 55% retira la prótesis, el 91%observa las heridas del paciente. La técnica empleada fue la encuesta. Los resultados indicaron que un mayor porcentaje tiene entre 20 y 25 años. La mayoría es de Guayaquil y es licenciada, otro grupo es auxiliar de enfermería. La mayoría trabaja de mañana. El 100% verifica los signos vitales. Como conclusión se determina que la mayoría del personal de enfermería cumple con las actividades en el ingreso de pacientes en el área de emergencia.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
- ÁREA DE EMERGENCIA
- Actividades de enfermería
- Personal de enfermería
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos