Cumplimiento de higiene de manos en el personal de la Unidad de Cuidados Intensivos UCI de un Hospital de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
La OMS utiliza la tasa de cumplimiento (acciones/oportunidades) como principal indicador para evaluar objetivamente su ejecución. El lavado de manos con agua y jabón, o con soluciones hidroalcohólicas, es una de las prácticas clínicas más aceptadas en la actualidad, y dado el contexto epidemiológico y las precauciones de contacto, además de las generales, debería ser uno de los pilares de la clínica y la atención del personal sanitario, especialmente en las áreas de cuidados críticos. Objetivo: Identificar el cumplimiento de higiene de manos en el 1er y 4to momento por el personal de salud del área de unidad de cuidados intensivos de un hospital de la ciudad de Guayaquil, periodo mayo a julio 2021. Metodología: Estudio observacional directo y transversal, utilizando el formulario de cumplimiento de lavado de manos de la OMS, se evaluó al personal de las diferentes áreas de cuidados intensivos. Resultados: con un total de 199 miembros del personal de salud (8,16% médicos tratantes, 17,52% Lcda. enfermería, 28,70% médicos residentes, 29,61% Aux Enfermería, 8,76% terres, 7,25% otros), se obtuvo un total de 545 oportunidades en los momentos 1 y 4, con 465 acciones ejecutadas; calculando un cumplimiento del 60,73%. Conclusiones: Se evidencio que en el primer y cuarto momento no hubo un porcentaje acorde a lo que debería tener una unidad de cuidados intensivos y que el personal evaluado no cumple con la medida principal que es el lavado de manos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- HIGIENE Y DESINFECCIÓN
- personal de salud
- Normas de bioseguridad
- Higiene De Manos
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud
- Enfermedades