Cumplimiento de la normativa por parte del personal de enfermería que prepara y administra citostáticos en los servicios de clínica del Hospital José Carrasco Arteaga y Oncología del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca 2011
Abstract:
Es un estudio descriptivo de corte transversal, se trabajó con un universo finito de 52 profesionales de Enfermería que incluye a: enfermeras, internas de Enfermería y auxiliares de Enfermería a quienes se aplicó una entrevista estructurada s obre el procedimiento, manipulación, preparación administración terapéutica de citostáticos.- Resultados. En el área de Clínica del Hospital José Carrasco Arteaga se aplicaron 29 entrevistadas y en el área de Oncología del Hospital Vicente Corral Moscoso 23. El cumplimiento de la normativa sobre manejo de citostáticos adolece de un 48,4% de inobservancia del máximo esperado. La seguridad que brinda el ambiente hospitalario incumple en un 33.5% la normativa que debería ser entendida como riesgo para el personal que labora en la especialidad.- La edad promedio del personal de Enfermería corresponde a 30,7 ± 7.3 años entre un mínimo de 20 y un máximo de 52 años. El 53.8% de las participantes son de estado civil casadas. Las enfermeras constituyeron el 63,5% del grupo de estudio, el 21,2% fueron internas y el 15.4% auxiliares de enfermería. El 63.5% del personal tuvo una experiencia profesional entre 1 a 5 años, y el 80,8% manifestaron haber administrado citostáticos entre 1 a 2 años.- Conclusión. Los profesionales en Enfermería que manipulan citostáticos deben actualizar permanentemente sus conocimientos desde el punto de vista de la farmacocinética y farmacodinamia así como advertir sobre las precauciones en la preparación y administración.au
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Personal de enfermería
- LAVADO DE MANOS
- Exposicion A Agentes Biologicos
- Citostaticos
- ECUADOR
- CUENCA
- Almacenamiento De Sustancias
- FACTORES DE RIESGO
- BIOSEGURIDAD
- Residuos peligrosos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas de Dewey:
- Fisiología humana
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Medicina y salud