Cumplimiento de las actividades de enfermería en pacientes pediátricos con síndromes convulsivantes del Área de Emergencia de un Hospital de Guayaquil. Año 2018.


Abstract:

La crisis convulsiva es una de las principales causas por la cual los padres asisten con sus niños en el área de emergencia, es un periodo en el cual el SNC va recibir descargas eléctricas anormales. Por el cual si no se realiza el cumplimiento de las adecuadas actividades de enfermería en esta patología el niño puede padecer un grave daño neurológico o incluso puede conllevar a instancias más graves como la muerte. Objetivo: Determinar el cumplimiento de las actividades de enfermería en la atención de pacientes pediátricos con síndromes convulsivantes en el área de emergencia de un Hospital de Guayaquil. Tipo de estudio: Descriptivo con enfoque cuantitativo, prospectivo. Materiales y Métodos: Se aplicó un cuestionario y una matriz de observación directa no participativa. Población: 47 Licenciadas de enfermería y 25 Auxiliares de Enfermería. Resultados: En la encuesta se demuestra alta demanda horaria por la doble dependencia laboral y los turnos rotativos y no existe tiempo asignado para esparcimiento dentro del turno, además el stress del trabajo, sobrecarga de trabajo por la alta demanda de pacientes y deben cumplir con el llenado de formularios y mucha carga administrativa. En la matriz de observación directa no participativa se observó que un 73% de las actividades por parte del personal profesional de enfermería ante un caso de crisis convulsiva fueron acertadas, sin embargo, el 27% de estas actividades no se dieron de manera eficaz Conclusiones: Fomento a nivel institucional y del personal de salud a capacitaciones en situaciones emergentes pediátricos para actuar con agilidad y eficacia ante esas situaciones.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • personal de salud
  • Cuidados de enfermeria
  • Pacientes pedíatricos
  • SÍNDROMES CONVULSIVANTES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos