Cumplimiento de las actividades por los profesionales de enfermería en pacientes con evento cerebro vascular en el área de emergencia de un hospital general de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El evento cerebro vascular es una enfermedad neurológica, que ocasiona un alto porcentaje de defunciones, en las personas que lo padecen. El pronóstico de estos pacientes no es del todo alentador ya que las complicaciones, pueden dejar al paciente con alguna discapacidad, generalmente de tipo motriz que impactara negativamente hacia su calidad de vida. Se planteó que para favorecer a la recuperación efectiva de estos pacientes las actividades de enfermería que se realizan mientras esté hospitalizado son fundamentales, siendo el objetivo principal de este trabajo de investigación: Describir el cumplimiento de las actividades de enfermería en pacientes con evento cerebrovascular. Metodología descriptivo-cuantitativo-prospectivo-transversal; Área de investigación: salud y bienestar. Sublínea de investigación: gestión del cuidado enfermero. La población: 30 profesionales de enfermería que trabajan el servicio de emergencia; el instrumento recolección de información se utilizó una guía de observación directa. En los resultados se evidenció que la actividad que más cumplía el personal, era el balance hídrico, con un 67%, mientras que las actividades que menos se cumplieron fueron los cambios posturales en un 8% y el control de signos vitales en un 10%, actividad que se observó ser realizada con frecuencia por los auxiliares de enfermería. Conclusión: De acuerdo a los resultados obtenidos se comprobó que hubo un déficit en el cumplimiento de las actividades que le corresponde al profesional de enfermería hacia el paciente con evento cerebrovascular, mismas que se realizaron por otros profesionales de salud, que no estaban entrenados para proporcionar cuidado directo.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • ENFERMEDAD NEUROLÓGICA
  • EVENTO CEREBROVASCULAR
  • Cuidados de enfermeria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud