Cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería en la colocación de catéter venoso periférico de un hospital de especialidades de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Introducción: Las medidas de bioseguridad son conductas apropiadas que se implementan para evitar y disminuir riesgos laborales en el personal de la salud y proteger la salud de los pacientes, por eso es necesario que se cumplan estas medidas de protección. El objetivo de este estudio es determinar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería en la colocación de catéter venoso periférico de un hospital de especialidades de la ciudad de Guayaquil. La metodología fue de tipo descriptivo, cuantitativo, prospectivo de diseño transversal, se incluyeron a 40 individuos correspondiente al personal de enfermería a los cuales se les aplico la encuesta y la guía de observación directa. Como resultado se mostró que la población estuvo conformada por el 75% mujeres y 25% hombres. En cuanto al cumplimento de las barreras de protección como fue el uso de bata/mandil fue del 100%, mientras que en las demás barreras su uso fue escaso. De acuerdo al momento de la higienización de las manos establecido por la Organización Mundial de la Salud se observó que el personal de enfermería el 60% no cumple con el lavado de manos antes de tocar al paciente, el 50% no realiza una técnica de asepsia y el 73% no cumple con el lavado de manos después del contacto con el paciente. En conclusión, se promueve al personal de enfermería la importancia del lavado de manos antes y después de un procedimiento invasivo para evitar las complicaciones como las infecciones locales y sistémicas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- BIOSEGURIDAD
- Riesgos Laborales
- Personal de enfermería
- Catéter venoso periférico
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Enfermería
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos