Cumplimiento de protocolos en el cuidado del catéter de hemodiálisis por el personal en una Institución Pública de Salud.


Abstract:

El manejo adecuado de los catéteres de hemodiálisis se ha convertido en un verdadero desafío y una necesidad para el equipo enfermería nefrológica. El cuidado adecuado del catéter, previene la aparición de complicaciones y prolonga la supervivencia del mismo. Las principales complicaciones asociadas a los catéteres son la disfunción y la infección, siendo la infección la más grave. Por lo expuesto nuestro objetivo es determinar el cumplimiento de protocolos de mantenimiento en pacientes con catéter de hemodiálisis en el Hospital Guayaquil. La metodología utilizada fue descriptiva, cuantitativa y para la recolección de datos, se aplica una guía de observación indirecta, por medio de dieciocho ítems con opciones dicotómicas y múltiples. El universo estuvo constituido por 18 miembros del personal de enfermería que están a cargo de la unidad de hemodiálisis del Hospital Guayaquil. Como resultado se evidenció que el 56% tienen nivel académico del tercer nivel, el 61% tiene más de un año en el servicio, mientras que el 100% ha recibido capacitación, el 94% indica que conoce y aplica los protocolos. En relación a la conexión y desconexión del catéter, el 85% si cumple con los procedimientos, el 93% cumple con el uso de barreras de protección. Como conclusión es evidente que el personal de enfermería está capacitado sobre los procedimientos a seguir, pero existen grupos minoritarios que no cumplen a cabalidad el protocolo, por lo cual es necesario que sean orientados en su cumplimiento para brindar una atención de calidad a los pacientes de la unidad de hemodiálisis.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ATENCIÒN DEL PACIENTE
  • Cuidados de enfermeria
  • GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • CATÉTER DE HEMODIÁLISIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Dirección general
  • Problemas sociales y servicios a grupos