Cumplimiento del cuidado enfermero en la fototerapia neonatal en un Hospital de Especialidad de la ciudad de Guayaquil. Mayo 2020-abril 2021.


Abstract:

La fototerapia consiste en el tratamiento de enfermedades de la piel mediante la exposición a radiación ultravioleta, por medio de cabinas o paneles de fototerapia, por lo que el enfermero/a debe conocer los cuidados y técnicas apropiados para que sea ejecutada de manera adecuada. Objetivo: determinar el cumplimento del cuidado enfermero en la fototerapia neonatal. Metodología: descriptivo, transversal, prospectivo. Población: 51 enfermeros. Técnica: Observación directa. Instrumento: Cuestionario basado en el Componente Normativo Neonatal del Ministerio de Salud Pública del Ecuador(1) y el Protocolo de enfermería para fototerapia neonatal del Hospital General de Elche España(2). Resultados: Características sociolaborales: mujeres 86,27%, edad entre los 20 a 40 años 70,59%, estado civil solteros 49,02%, años de experiencia menos de10 años 70,59%, turno laboral 84,31% es rotativo, no se realizan charlas de educación continua 80,39%. Con respecto a las actividades procedimentales de enfermería se cumplen con el 90% debido a que no toman en consideración la revisión de exámenes complementarios y preparación de materiales. Por otra parte, el registro de los diagnósticos enfermeros se da en un 42% en los profesionales de enfermería. Conclusión: Se demostró que el cumplimiento del cuidado enfermero en la fototerapia es llevado de manera parcial por profesionales de enfermería quienes cumplen con las actividades, más no con el proceso de atención de enfermería, que incluye el registro de etiquetas diagnosticas que demuestren el estado del neonato contando con información precisa que permita la consecución de cuidados basados en un método planificado y no solamente en el quehacer de actividades.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • NEONATOS ICTERICIA
  • ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
  • CUIDADO ENFERMERO
  • FOTOTERAPIA NEONATAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos