Cumplimiento del protocolo de atención de enfermería en la prevención de úlceras por presión. Servicio de medicina crítica. Hospital Luis Vernaza. 2017 - 2018


Abstract:

El presente trabajo de investigación estudia la prevención de úlceras por presión mediante el uso de un protocolo establecido por el Hospital Luis Vernaza, el objetivo fue determinar el cumplimiento del Protocolo de Atención de Enfermería en la prevención de Úlceras por Presión. Servicio de Medicina Crítica. Hospital Luis Vernaza. 2017 - 2018, tipo de estudio Descriptivo, observacional, cuantitativo, transversal, prospectivo. La población encuestada y observada fue de 114 profesionales y auxiliares en Enfermería que laboran en las áreas de Medicina Crítica, donde la muestra seleccionada fue de 77 personas objeto de estudio, los instrumentos empleados fueron cuestionario de preguntas y matríz de observación directa fueron implementadas en este estudio, mediante la técnica de la encuesta y la observación directa, los resultados demuestran que el 100% del personal de Enfermería manifiesta que el Protocolo de Prevención de Úlceras por Presión es socializado y evaluado por las coordinadoras de sus respectivas áreas,el 84% valora los factores de riesgo que se presenta en las primeras 24 horas del ingreso del paciente, el 87% utilizó el esquema Institucional de cambios posturales según los horarios y posturas establecidas, el 100% del personal observado realiza cambior posturales en intervalos de 2 – 4 horas, el 69% aplica la escala de Braden para valorar el riesgo de padecer UPP. En conclusión el personal de Enfermería conoce y cumple con el Protocolo de Atención de Enfemería en la prevención de úlceras por presíon, realizando valoraciones que midan el riesgo y materiales que ayuden en su prevención.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ULCERAS POR PRESION
  • ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
  • UNIDAD DE CUIDADOS CRÍTICOS
  • Personal de enfermería

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermería

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos