Cumplimiento del tratamiento de tuberculosis extrapulmonar, en pacientes atendidos en un centro de salud de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La tuberculosis extrapulmonar es una enfermedad que afecta a los tejidos y órganos fuera del parénquima pulmonar y se desarrolla en el 20% de los casos de enfermedad tuberculosa, siendo los órganos más afectados están las meninges, la pleura, la piel, los ganglios linfáticos, el abdomen, el aparato genitourinario, los riñones, la piel, las articulaciones y los huesos, el objetivo de este trabajo es determinar el cumplimiento del tratamiento de tuberculosis extrapulmonar, en pacientes atendidos en un Centro de Salud de la ciudad de Guayaquil. La metodología aplicada es descriptiva, cuantitativo y según el tiempo prospectivo de naturaleza transversal, en una población de 50 de pacientes con diagnóstico de tuberculosis extrapulmonar que acudieron a la cita médica programada, a los cuales se les aplico una encuesta elaborada por los estudiantes dirigida los pacientes registrados que asisten al departamento de tuberculosis. Los resultados mostraron que el sexo masculino se presentó con el 64%, en edad comprendida de 21 a 25 años 58%, seguido de 18 a 20 años 26%, siendo el 62% mestiza, siendo empleados el 70%, con ingresos económicos menos de 400 dólares, entre las manifestaciones clínicas el 44% presentó fiebre nocturna, 38% escalofríos, 34% debilidad o fatiga, entre los factores influyentes que provocan la deserción del cumplimiento al tratamiento se demostró por efectos adversos 62%, excesiva cantidad 40%, falta de colaboración u apoyo de la familia 30%, desconocimiento 28%. En conclusión, se debe realizar medios de diagnósticos precoces para el tratamiento inmediato de esta patología y evitar las complicaciones.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • tratamiento
  • ADHESIÓN A LA MEDICACIÓN
  • Tuberculosis extrapulmonar

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades