Currículo creativo de educación inicial para mejorar la motricidad fina


Abstract:

La presente investigación se realizó en la Unidad Educativa Riobamba, ubicado en el cantón Riobamba de la, Provincia de Chimborazo, durante el año 2016, donde se pudo observar, dificultades en el desarrollo de la motricidad fina. La investigación se fundamenta en el constructivismo de Vygotsky, la misma que se define como el paso de la Zona de desarrollo real a la Zona de desarrollo potencial aquí es donde se adquiere el aprendizaje. Vygotsky, considera que al ser humano lo configura su historia personal, su clase social, sus oportunidades sociales y con ello se genera un ser integral. En cuanto a la metodología, el diseño de la investigación es, no experimental, la misma que determina el problema real encontrado y buscar la solución de un antes para establecer un después, se trabajó utilizando el método: deductivo; con un tipo de investigación: descriptiva, explicativa y de campo; el diseño de investigación: bibliografía documental y de laboratorio puesto que se desarrolló en el aula; a los que se les aplicó la ficha de observación. De igual forma se propone la Elaboración y aplicación de una guía Currículo Creativo con técnicas grafo plásticas: trozado, modelado y pintura la misma que al desarrollarlas al máximo nos ayuda a mejorar la motricidad fina, conteniendo un conjunto de actividades creativas para alcanzar aprendizajes significativos con una educación de calidad y calidez.

Año de publicación:

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Enseñanza primaria
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Salud y seguridad personal

    Contribuidores: