Curvas de crecimiento intrauterino en recién nacidos del Hospital Vicente Corral Moscoso 2016-2017


Abstract:

Objetivo: Elaborar curvas de crecimiento intrauterino con los valores antropométricos de recién nacidos de 24 a 42 semanas de gestación atendidos en centro obstétrico del Hospital Vicente Corral Moscoso en el 2016 -2017. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo y transversal, que incluyo todos los recién nacidos del Hospital Vicente Corral Moscoso, de 24 a 42 semanas de gestación, en el 2016- 2017 y cumplían los criterios de inclusión. Los datos tomados del CLAP y de historias clínicas, fueron procesados en SPSS, se obtuvieron: medias, medianas, desviaciones estándar; y se realizaron gráficas de curvas de variables: peso, longitud y perímetro cefálico al nacer. Resultados: Fueron incluidos 5598 neonatos, 3003 hombres (53,6 %) y 2595 mujeres (46,4 %). La edad gestacional más frecuente fue la semana 40 de gestación 1089 (19,4%). Se realizó una sola curva para cada variable sin distinción del sexo. En los recién nacidos a término (37 a 41 semanas), el promedio del peso al nacer fue de 3138,32 + 336,4 gramos, en la longitud 49,6 cm + 1,5 cm y en el perímetro cefálico 34,5 + 1 cm. Conclusiones: El peso, longitud y perímetro cefálico de los recién nacidos a término fue adecuado para la edad gestacional, aunque menores que en países desarrollados como los europeos, Estados Unidos de América y regiones de menor altitud (costa); lo que resalta la importancia de tener curvas propias que reflejen la realidad del Ecuador en general y del Azuay en particular.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Pediatria
  • Tesis de Especialización en Pediatria
  • FISIOLOGÍA
  • PATOLOGÍA
  • recién nacido

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Fisiología humana
  • Salud y seguridad personal