Cuándo está indicada y contraindicada la extracción de terceros molares inferiores.
Abstract:
Los terceros molares inferiores son los dientes que con más frecuencia sufren el fracaso de su erupción ya sea por causas mecánicas, embriológicas o generales. Teniendo en cuenta la ubicación del tercer molar inferior en el sector posterior de la arcada dentaria, la altura de sumergido en el hueso maxilar inferior, la relación con elementos anatómicos importantes como el nervio lingual, dentario inferior, fosa pterigomaxilar, músculo buccinador, bola adiposa de Bichat, segundo molar inferior, etc, hacen que se deba de tomar muy en cuenta si la intervención quirúrgica es necesaria o no. Se debe proceder a la exodoncia preventiva solo en algunas circunstancias. No todos los molares tienen indicación de extracción, lo importante es la evaluación, ver el espacio que se tiene y si existe alguna patología asociada, en relación al saco pericoronario, o en relación a toda la parte periodontal. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para la extracción terceros molares, debido a que cada profesional adopta la técnica más conveniente a su criterio y la que en definitiva más ha practicado. Basándose en los conocimientos básicos de cirugía bucal, partiendo de un buen diagnóstico, manejándose con criterio clínico, conociendo perfectamente el campo operatorio donde se va a trabajar y previniendo todas las posibles complicaciones, cualquier técnica va a resultar exitosa.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Cirugía bucal
- DIENTE RETENIDO
- Complicaciones Postoperatorias
- TERCER MOLAR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Enfermedades