Cálculo de indicadores de estructura de paisaje utilizando el software Fragstats y estrategias de mejora de conectividad y patrones de fragmentación en el Distrito Metropolitano de Quito


Abstract:

Con el fin de conocer el estado paisajístico de un lugar, existen las denominadas métricas de paisaje, estas van a ayudar a cuantificar la existencia de vegetación natural, en este estudio, esas métricas fueron los índices de conectividad y fragmentación, ambos estructurales del paisaje. En este estudio, la zona de aplicación fue el DMQ, para lo cual se utilizó geoinformación sobre la cobertura y uso de la tierra disponible en instituciones gubernamentales. Para calcular el índice de conectividad se hizo uso del software fragstats, y se analizaron los mapas de tres años diferentes, estos fueron el 2014, 2016 y 2018, además se tuvieron que reclasificar las clases, de modo que se genere un mapa binario, quedando solo dos tipos de información, vegetación remanente y uso antrópico, con estos mapas listos, lo siguiente fue generarlos con la extensión GeoTIFF, debido a que este es uno de los formatos aceptados por fragstats, luego, para el cálculo del índice de fragmentación se necesitan los datos de dos años diferentes, por lo que su análisis se realizó sobre los años 2014-2016 y 2016-2018, para ello se utilizó la fórmula que examina el cambio anual en la longitud de borde entre áreas intervenidas y vegetación remanente, los pasos para calcular los dos índices se encuentran en la ¨Propuesta de Indicadores Nacionales de Biodiversidad¨ propuesto por el Ministerio del Ambiente. A nivel Distrital, existen 8502 zonas consideradas prioritarias de restauración, por lo que todas estas fueron consideradas para volver a determinar los índices en base a sus características de paisaje. Los cálculos de los índices se obtuvieron con el fin de aplicar una estrategia de mitigación que les permita mejorar, es así que el análisis de dicha estrategia, determinaron que el índice de conectividad para el año 2014 fue de 57,7731 m, para el año 2016 de 62,8733 m y para el año 2018 su valor es 63,0734 m, en cambio el estudio del índice de fragmentación estableció que para el período examinado entre el 2014 – 2016, el valor que es obtuvo fue de -1,26079137, mientras que para los años 2016 – 2017, fue de 0,01320113.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • INVESTIGACIÓN CIÉNTÍFICA
  • SOFTWARE DE APLICACION
  • CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Evaluacion del paisaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Servicios de ecosistema

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Economía de la tierra y la energía
  • Física aplicada