Cálculo de la huella de carbono de la Corporación Financiera Nacional. Caso de estudio: oficina principal Quito, 2013


Abstract:

La presente investigación contempla el cálculo de la Huella de Carbono (HC) de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Oficina Principal Quito año 2013. La HC es un indicador de impacto ambiental que sirve para medir la cantidad de GEI que son emitidos por los seres humanos. Para el cálculo de la HC de la Oficina Principal Quito, se adaptaron dos metodologías reconocidas a nivel internacional: el Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol) y la Norma ISO (International Organization for Standardization, siglas en inglés) 14064. A partir de ello, se identificaron las principales fuentes de emisión de GEI, sus alcances y se elaboraron los respectivos inventarios de GEI. Por medio del análisis económico, se encontró información de calidad para la toma de decisiones y se demostró cómo se pierden recursos económicos por el mal uso y consumo desmedido de los bienes y servicios que están disponibles para la entidad. Complementariamente, se elaboraron estrategias de reducción de emisiones de GEI con la finalidad de disminuir gastos innecesarios y por consiguiente se identificó un ahorro económico. Finalmente, la entidad a través del Programa Socio Bosque (PSB) y la implementación del mecanismo de sistema de pago por conservación para la compensación de sus emisiones de GEI, evidenció beneficios socioeconómicos y ambientales a comunidades y familias de bajos recursos.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • IMPACTO AMBIENTAL - ECUADOR
  • Cambios climáticos
  • Economia Ambiental
  • Efecto invernadero

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciclo del carbono
  • Sostenibilidad
  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Dirección general