Cálculo del porcentaje de hundimiento en construcciones mediante tecnología BIM y vehículos aéreos no tripulados en un barrio del sur del DMQ


Abstract:

En la actualidad los hundimientos en la ciudad de Quito suceden con frecuencia, en el sector de Solanda presenta un alto grado de vulnerabilidad por factores antropogénicos como naturales, es por ello que el presente estudio pretende vincular la metodología BIM y AUV para generar un modelo pbkp_redictivo que sea utilizado como una herramienta para la gestión de riesgo ante esta problemática. La metodología aplicada se basó en la recopilación de antecedentes teóricos, observación y análisis del área de estudio, posteriormente se realizaron tres levantamientos con un GPS referencial y AUV en los puntos de control preseleccionadas para lograr una georreferenciación precisa de la zona, por otro lado, se analizó la variable de elevación de los puntos de control durante un periodo de cuatro meses, además se realizó la combinación de diferentes softwares para la generación de una nube de puntos. Los resultados obtenidos principalmente de los softwares mencionados en la metodología fueron un modelo pbkp_redictivo ARIMA que considero únicamente la variable de elevación para calcular el porcentaje de hundimiento. En cuanto modelo tridimensional el programa Revit permitió visualizar una nube de puntos tridimensional que asemeja la zona de estudio.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Programas para computador
  • SUBSIDENCIAS (GEOLOGÍA)
  • CÁLCULO NUMÉRICO
  • VEHÍCULOS AEREOS NO TRIPULADOS
  • INGENIERÍA
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • Sistema De Posicionamiento Global

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil
  • Instrumentos de precisión y otros dispositivos
  • Construcción de edificios