Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Abstract:
Antecedente: El cáncer pulmonar es la primera causa de muerte oncológica del mundo, su incidencia es casi igual a su mortalidad; se estima que para el 2025 ésta aumentará en un 70%. Se considera uno de los mayores problemas de salud a nivelmundial. El tabaco es su principal factor de riesgo. El carcinoma de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) es el tipo más frecuente.Caso clínico: Se trata de una paciente de 32 años de edad que asiste a consulta de medicina preventiva refiriendo presentar cuadros respiratorios a repetición en el último año; se realiza radiografía simple de tórax evidenciando imagen radiopaca redondeada de bordes ligeramente espiculados, que mide 3.39 x 3.13 cms a nivel de base pulmonar izquierda; posteriormente en TAC de tórax se observa a nivel de lóbulo inferior del pulmón izquierdo una masa homogénea de bordes mal definidos con espiculaciones; se realiza biopsia de la misma con resultado de adenocarcinoma de pulmón.Conclusión: El adenocarcinoma es el tipo más frecuente de Cáncer de Pulmón de Células No Pequeñas, también es el más común en pacientes no fumadores, su incidencia se está incrementando y aparece en edades más tempranas, la imagenología es de gran ayuda para su diagnóstico y el pilar fundamental de tratamiento en la mayoría de sus etapas es el quirúrgico.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- FACTORES DE RIESGO
- ADENOCARCINOMA
- carcinoma de pulmón de células no pequeñas
- Tomografía Computarizada por Rayos X/utilización
- radiografía torácica/método
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cáncer
Áreas temáticas:
- Enfermedades