Cómo incide la danza montubia del cantón San Jacinto de Yaguachi, en el fortalecimiento de la expresión cultural de los estudiantes de tercero de bachillerato de la Unidad Educativa "21 de Julio", en el año 2014.


Abstract:

En esta investigación se procedió a diagnosticar, si los maestros de Artes enseñan la danza como parte del programa de estudios en Instituciones del Estado, determinándose que los docentes no inclinan a niños y jóvenes hacia la práctica de tradiciones como la danza, por lo que no conducen a un adecuado desarrollo de conocimientos, habilidades, valores y actitudes artística, sin obtener logros de objetivos de aprendizaje y de formación profesional de los futuros docentes en ésta área. Los objetivos orientaron a diagnosticar los procesos de enseñanza aprendizaje de la danza de los docentes que imparten sus clases en la Unidad Educativa ―21 de Julio‖. Diseñar una propuesta sobre procesos de enseñanza aprendizaje de la danza, seleccionar el contenido científico, estructurar unidades didácticas, sistematizar y organizar en forma didáctica los contenidos, actividades, tareas y evaluación. El estudio corresponde a un proyecto factible, de tipo exploratorio, descriptivo y propositivo, su diseño no experimental. Para explicar el problema se acudió a la investigación bibliográfica y de campo. Los resultados de investigación evidencian que los docentes de educación artística no desarrollan procesos de aprendizaje de danza, lo que generó el planteamiento de una propuesta viable a fin de solucionar las falencias del problema, que consistió en la elaboración de talleres de Danza, como herramienta metodológica para el proceso de enseñanza aprendizaje para los docentes de Artes.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • DANZA
  • FOLKLORE COSTEÑO ECUATORIANO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Baile

Áreas temáticas: