Cómo las dificultades de la insuficiencia renal crónica producen efectos en la subjetividad y en el lazo social, en los pacientes del área de nefrología del Hospital Francisco Icaza Bustamante, en niños y adolescentes de 6 a 14 años.


Abstract:

El presente trabajo de investigación, pretende evaluar cómo la Insuficiencia Renal Crónica irrumpe en lo subjetivo cuando es diagnosticado: además de saber que la vida que tenía no va a ser la misma, el sujeto, cae en una angustia por la pérdida de un cuerpo simbolizado como sano, como completo. El trabajo de investigación comienza conceptualizando algunas nociones básicas, para poder entender desde lo médico la complejidad del diagnóstico (IRC). Así como también se hace un recorrido teórico desde el psicoanálisis de algunos conceptos que ayudan a entender cómo es afectado subjetivamente el paciente con este diagnóstico: subjetividad, lazo social, el cuerpo, los registros (imaginario, simbólico y real); que se ponen en juego en la afección de la IRC. La metodología utilizada para el presente trabajo investigativo tiene un enfoque cualitativo, se centrará en el análisis de casos clínicos y entrevistas semiestructuradas. El respectivo abordaje fue realizado en el Hospital Francisco Icaza Bustamante, específicamente en el área de Nefrología, nuestro análisis se centró en 5 niños y adolescentes de edades entre los 6 y 14 años.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Casos Clinicos
  • insuficiencia renal crónica
  • Angustia
  • PSICOÁNALISIS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas: