Cómo puede influir la praxis filosófica en la Facultad de Derecho en la UDLA en el año 2011y su posible aplicación jurídica enmarcada en el ámbito moral y social suprayacente en el presente siglo
Abstract:
El presente trabajo de titulación anhela conocer el perfil filosófico del estudiante universitario en la realidad contemporánea y recobrar el pensamiento moralista que actualmente tiende a dispersarse. Se considerarán varios aspectos sociales adquiridos por el estudiante y el docente sobre lo bueno y lo malo de las cosas y su posible praxis en el ámbito académico y profesional. Se analizará el ambiente valorativo de los estudiantes universitarios para poder instaurar una normativa jurídica que regule el razonamiento moral y social del abogado posmodernista. Por otro lado, se busca comprender que el amor a la sabiduría emerge de la mentalidad racionalista griega que también desarrolló percepciones sobre la concepción de la sociedad en coexistencia con la naturaleza y el eterno espíritu creador de todas las cosas, ahí surgen planteamientos filosóficos y sociales que preceden a la búsqueda del umbral ético inherente a cada individuo y a la sociedad le corresponde salvaguardarlo. A lo largo del tiempo han surgido corrientes anti-éticas, especialmente en los centros universitarios o en el núcleo de la sociedad, por ello es necesario que exista un estatuto moralista enfocado en la problemática universitaria que día a día confunde la libertad y la justicia con el libertinaje y la inequidad, porque no se cuenta con un cuerpo normativo ideal que guíe a los docentes y a los estudiantes universitarios. El alma mater debe consolidarse en el corazón de los ecuatorianos como templo de sabiduría y poseer tolerancia o determinación frente al futuro ambiente laboral, entre tanto el trabajo de titulación buscará alternativas con praxis filosófica que conlleven a rescatar los valores adyacentes a cada alumno universitario y se buscará instaurar un cuerpo normativo aplicable conjuntamente con el reglamento interno de la Universidad de las Américas.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Análisis jurídico
- ESTATUTO MORALISTA
- filosofía
- CODIGO ORGANICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto