Cómo volver la educación a las relaciones interculturales
Abstract:
Este artículo presenta en cuatro tiempos una propuesta de desplazamiento desde la situación monocultural, eurocéntrica y colonial que agencia la educación de acuerdo con su tradición institucional, su concepción de la formación de maestros y profesores, y los diseños curriculares que formula y pone en práctica, hacia distintos grados de alteración de los mismos debidos al encuentro con otras maneras de conocer, que son otras maneras de vivir, de morir y de estar en el mundo. Estos cuatro tiempos corresponden a acepciones e inflexiones aplicadas al verbo “volver”, de la siguiente manera: “Cómo volver la educación a las relaciones interculturales”: 1. volver como convertir a la educación a las relaciones interculturales; 2. volver como girar la cabeza (y tal vez todo el cuerpo) y mirar atrás; 3. volver como devolverse y devolverla (a la educación a las relaciones interculturales); 4. volver como estar otra vez / de una buena vez / como nunca antes, en medio de relaciones interculturales, donde ya son las relaciones interculturales el médium, el elemento, el medio de la educación.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- educacion
- diseños curriculares
- descolonización
- Relaciones interculturales
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Procesos sociales
- Educación
- Grupos de personas