DEPRESIÓN EN ADULTOS Y ADULTAS MAYORES QUE PERTENECEN A LA COOPERATIVA PRIMERO DE MAYO EN EL SECTOR MAPASINGUE ESTE DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL


Abstract:

El presente trabajo se realizó en el Centro de Docencia e Investigación por el Desarrollo Humano y el Buen Vivir (CDID), mediante el proyecto de gestión social de Promoción de salud mental y evaluación psicosocial de los adultos y adultas mayores, durante los meses de mayo y agosto del 2018. Los participantes fueron tomados de la Cooperativa Primero de Mayo en el sector Mapasingue Este de la ciudad de Guayaquil, que es uno de los puntos locales donde se desarrolló el proyecto referido. A pesar de que el grupo poblacional cuenta en su mayoría con factores protectores como autoeficacia y apoyo social, se encontró sintomatología depresiva. Se planteó entonces como objetivo caracterizar la depresión de adultos y adultas mayores que pertenecen a la comunidad Primero de Mayo. Este estudio con abordaje cualitativo, alcance descriptivo y perspectiva dialéctica se realizó a través de: entrevistas, batería de test e historia clínica. Los resultados obtenidos fueron: 1) Los adultos y adultas mayores tienen síntomas de tristeza, insatisfacción, llanto, autocríticas, pérdida de interés, sentimientos de culpa y déficits cognitivos. 2) Los tipos de depresión hallados fueron: trastorno depresivo mayor y trastorno depresivo no especificado. 3) Los factores psicosociales son activadores de circuitos que conducen a la depresión y establecen predisposición a la misma

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • factores psicosociales
  • Depresion
  • CIRCUITOS
  • adultez mayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Salud mental
  • Trastorno depresivo mayor

Áreas temáticas de Dewey:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Grupos de personas
  • Enfermedades
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

    Procesado con IAProcesado con IA