DESARROLLAR EL LENGUAJE ORAL EN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 AÑOS DE EDAD PARA MEJORAR EL DESENVOLVIMIENTO EN EL CAMPO EDUCATIVO. GUÍA DE ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA DEL CEMEI “ANDALUCÍA” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO PERIODO 2015-2016
Abstract:
Este proyecto de investigación tiene como finalidad brindar una información a los padres y madres de familia sobre el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas de 3 años de edad, con el fin de que estos niños y niñas tengan un mejor desenvolvimiento en el campo educativo de tal manera que se evidencia mejores resultados en los procesos enseñanza- aprendizaje. La estimulación temprana en niños y niñas es una forma segura para desarrollar habilidades y adquirir destrezas de una forma natural dirigida desde el hogar. Para la elaboración del presente proyecto se indago a los padres y madres de familia del CEMEI “Andalucía” con la finalidad de conocer sobre la importancia que tiene el desarrollo del lenguaje oral en los infantes de 3 años de edad, de esta manera se fundamenta la elaboración de una guía de actividades de estimulación del lenguaje oral para un mejor desenvolvimiento en el campo educativo, de una forma lúdica y creativa. Además de concientizar sobre la importancia de desarrollar el lenguaje oral en los párvulos y la influencia que existe en el proceso de aprendizaje. Este trabajo pretende fomentar el interés de los padres y madres de familia hacia el desarrollo integral de sus hijos e hijas contribuyendo así en el desarrollo social, lingüístico afectivo y motor.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Guía de Actividades
- estimulacion
- lenguaje oral
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Enseñanza primaria
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Grupos de personas