DESARROLLAR LA PINZA MOTORA COMO REQUISITO PARA LA PRE-ESCRITURA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 2 AÑOS DE EDAD, MEDIANTE UNA GUÍA DE ACTIVIDADES DIRIGIDA A PADRES DE FAMILIA, DEL CENTRO INFANTIL SOCIAL "GUAGUA LA MAGDALENA", DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018.


Abstract:

El presente proyecto, tiene como propósito, desarrollar la pinza motora como requisito para la pre – escritura en los niños y niñas de 2 años de edad, mediante la ayuda de los padres y madres de familia. La falta de información que tenían los padres y madres de familia, hace que el desarrollo de la pinza motora no sea de una forma adecuada, obteniendo así un mal uso de la misma. La falta de motivación por parte de los docentes y autoridades, hace que los padres y madres de familia, no tomen mucha importancia en la educación de sus hijos e hijas, de esta forma los infantes tiene cierta dificultad para desenvolverse en su entorno. Al momento de dar una muestra de las actividades que se realizaron en el taller de socialización, los padres y madres pudieron observar que con los objeto cotidianos o realizando actividades cotidianas con sus hijos e hijas, les están brindando una estimulación. Al final como resultado se observa, que es necesario que el centro infantil brinde información acorde al desarrollo del niño y niña, dando así una herramienta a los padres y madres de familia, para que apliquen en casa reforzando sus conocimientos y creando nuevas experiencias. Este trabajo fue investigar si padres y madres de familia del Centro Infantil Social “Guagua La Magdalena”, conocía cómo reforzar y estimular adecuadamente la pinza motora en sus hijos e hijas.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • PINZA MOTORA
  • GUÍA PARA PADRES
  • PRE ESCRITURA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría