DESARROLLAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN PARA PREVENIR ENFERMEDADES LABORALES OCASIONADOS POR EL ESTRÉS EN LA EMPRESA INVERNEG DMQ
Abstract:
En los últimos años las empresas se han dado cuenta que el recurso humano es el capital más valioso, por la cual se han venido desarrollando actividades que puedan mantener al personal en las mejores condiciones. Toda organización está en riesgo de que sus colaboradores puedan sufrir de este tipo de afecciones laborales, sin embargo, los riesgos dependen mucho de las características del puesto de trabajo que pueden ser las siguientes: malas posturas, agotamiento visual, contaminación auditiva, dolor en las manos entre otras. Por eso desarrollar e implementar un Plan de Capacitación con actividades que puedan prevenir enfermedades laborales ocasionados por el estrés, es tan importante como el mismo hecho de buscar mejorar y aumentar la producción independientemente del objetivo de cada organización. Una Guía de Pausas Activas es una de las alternativas que se implementara para la mejorara de calidad de vida y por ende el rendimiento laboral en el que nos desarrollamos, vivimos en un mundo globalizado que reglamenta un estilo de vida basado en el trabajo, dejando en segundo plano el ámbito de salud y bienestar, puede ser por esto que aparecen una serie de factores negativos como algunas enfermedades articulares y estrés a causa largas jornadas laborales. Todo proyecto tiene una necesidad, es posible decir que este plan es factible al proponer reducir el estrés y enfermedades laborales, teniendo como finalidad crear conciencia en los directivos, administradores y colaboradores de INVERNEG S.A. sobre la importancia de cuidar su salud a través de la actividad física durante la jornada laboral.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Estres laboral
- Enfermedades Laborales
- Plan de capacitación
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud ocupacional
- Salud y seguridad en el trabajo
- Seguridad y salud en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía laboral
- Gestión y servicios auxiliares