DESARROLLO DE REPELENCIA AL AGUA EN SUELOS AFECTADOS POR INCENDIOS, EN UNA ZONA DEL PARQUE METROPOLITANO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO


Abstract:

La exposición del suelo a temperaturas altas durante la ocurrencia de un incendio forestal, puede inducir el desarrollo de repelencia al agua y otros efectos que alteran la calidad del suelo, entre los que destacan: cambios en el contenido de carbono y de materia orgánica, pérdida de suelo, aparecimiento de flujos preferenciales y erosión.En este trabajo se determinó la severidad y persistencia de la repelencia al agua alcanzada por un suelo previamente quemado dentro de una zona de 13,4 has en el Parque Metropolitano en la Ciudad de Quito. La determinación de la persistencia de la repelencia al agua del suelo se realizó utilizando la metodología de tiempo de penetración de una gota de agua (WDPT) y la severidad de la repelencia se determinó utilizando el test de molaridad de etanol (MED).

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Incendio forestal
  • HIDROFOBICIDAD
  • PARQUE METROPOLITANO DE QUITO
  • REPELENCIA AL AGUA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Mecánica de suelos
  • Fertilidad del suelo
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ecología
  • Otros problemas y servicios sociales