DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN ANDROID DE REALIDAD AUMENTADA CON HERRAMIENTAS UNITY 3D Y VUFORIAN PARA LA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LA PARROQUIA DE GUAYLLABAMBA UBICADA AL NORTE DE LA CIUDAD DE QUITO EN EL PERÍODO OCTUBRE 2017 - MARZO 2018.


Abstract:

El presente proyecto de titulación tiene como propósito la creación de una aplicación de Realidad Aumentada para Smartphone y Tablet con sistema operativo Android 4.1 o superior a éste, destinada a la promoción turística de la parroquia de Guayllabamba ubicada al norte de Quito. Dicho tema busca aprovechar la evolución de la tecnología de una manera innovadora y eficaz implementándola como una ayuda para el incremento económico de dicha parroquia a través del turismo. El documento escrito presenta 7 capítulos, en donde se desarrollarán y describirán en orden desde los antecedentes, requerimientos funcionales y no funcionales, objetivos, análisis de alternativas, la propuesta, aspectos administrativos y las conclusiones y recomendaciones, para un mayor entendimiento de este. La aplicación será elaborada con las herramientas Unity 3D y Vuforian que brindan mayor comodidad para la creación de la realidad aumentada, por ello también se adjuntará un manual de usuario y un manual técnico que muestran a detalle cómo se realizará la instalación de estas herramientas así como las estructuras de los códigos usados para obtener la aplicación, la cual cuenta con una serie de imágenes y videos explicativos a cerca de la historia, platos típicos, lugares turísticos , dando una atención especial al zoológico, el cual cuenta con animaciones 3D didácticas de una variedad de animales, incluyendo movimientos y vistas en 360°.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • realidad aumentada
  • Aplicación Android
  • PROMOCION TURÍSTICA
  • Unity 3D

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Realidad virtual
  • Ciencias de la computación
  • Turismo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Métodos informáticos especiales
  • Ciencias de la computación
  • Producción