DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL MONITOREO VEHICULAR A TRAVÉS DE SECUENCIA DE IMÁGENES, POSICIONAMIENTO GLOBAL, NOTIFICACIONES DE EVENTOS; MEDIANTE UNA …


Abstract:

Las alarmas para vehículos tradicionales son un sistema de seguridad que ofrece funciones como: • Bloqueo de puertas. • Bloqueo central para evitar encendido del vehículo. • Alarma sonora. Todo esto por medio de un control remoto, el mismo que se acciona siempre y cuando se encuentre en el rango de distancia permitido por el dispositivo. Este tipo de sistemas en la actualidad no son una fuente fiable de seguridad o nunca lo han sido ya que para que su funcionamiento sea eficaz y evitar algún robo o daño al vehículo, el propietario debe estar a una distancia muy corta para que pueda escuchar la alarma y acercarse para constatar que todo esté bien. El presente trabajo de titulación pretende mejorar el sistema de seguridad vehicular tradicional, adicionando funciones como: ubicación en tiempo real, apertura de puertas, bloqueo central y notificaciones de eventos dentro del vehículo a través de una aplicación web y una App Android, utilizando tecnologías como: • Sistema de posicionamiento global (GPS) para la ubicación del vehículo. • Protocolo MQTT para la comunicación entre el dispositivo electrónico y los servicios web de Amazon para el Internet de las cosas (IoT). • Computación en la Nube. • Push Notifications, para las notificaciones al celular de los eventos ocurridos en el vehículo. Para que el propietario del vehículo obtenga información fidedigna y en tiempo real acerca de algún evento de su bien a cualquier distancia, a través de una computadora o un celular Android. PALABRAS CLAVES: GPS, IoT, Servicios Web, MQTT, Aplicación Web, App Android, Computación en la Nube. xi

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Red informática
    • Software

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Métodos informáticos especiales
    • Ciencias de la computación
    • Transporte